IOS
El IOS es el Sistema Operativo de Interconexión de Redes. Fue creado por Cisco Systems para
programar y mantener equipos de redes tales como Switches (conmutadores) y Routers (enrutadores).
Para configurar un switch o un router Cisco, debe acceder a la interfaz de usuario del equipo con un terminal, o acceder remotamente mediante telnet o ssh. Cuando acceda al equipo deberá registrarse antes de introducir cualquier comando.
2.1. Modos de configuración
Por motivos de seguridad, estos equipos tienen dos niveles de acceso a los comandos.
• Modo Usuario: Para tareas comunes como verificar el estado del equipo. En este modo no se puede cambiar la configuración del equipo.
• Modo Privilegiado: Tareas comunes que pueden cambiar la configuración del equipo.
2.2. Componentes
La arquitectura interna del router/switch Cisco soporta componentes que cumplen un papel fundamental en el proceso de inicio. Los componentes internos son los siguientes:
• RAM/DRAM: Almacena las tablas de enrutamiento, el caché ARP, el caché de conmutación rápida, el búfering de paquetes (RAM compartida) y las colas de espera de paquetes. La RAM también proporciona memoria temporal y/o de trabajo para el archivo de configuración de un router mientras el router está encendido. El contenido de la RAM se pierde si se produce un corte de energía eléctrica o si se reinicia el equipo
• NVRAM: La RAM no volátil almacena la copia de respaldo del archivo de configuración/archivo de configuración de inicio del router. El contenido de la NVRAM se conserva durante un corte de energía o si se reinicia el equipo
• Flash: ROM borrable y reprogramable que retiene la imagen y el microcódigo del sistema operativo.
La memoria Flash activa las actualizaciones del software sin eliminar ni reemplazar los chips del
procesador. El contenido de la Flash se conserva durante los cortes de energía o reinicio. La memoria
Flash puede almacenar múltiples versiones del software IOS
• ROM: Contiene diagnósticos de encendido, un programa bootstrap y software del sistema operativo.
Las actualizaciones del software en la ROM requieren la eliminación y el reemplazo de chips
enchufables en la CPU
• Interfaces: Conexiones de red, en la motherboard o en módulos de interfaz separados, a través de las cuales los paquetes entran y salen de un equipo
2.3. Modos de funcionamiento
Los dispositivos Cisco IOS tienen tres entornos o modos de funcionamiento diferentes:
• Monitor ROM
• ROM de arranque
• Cisco IOS
El proceso de inicio de un equipo normalmente se carga en la RAM y se ejecuta en uno de estos entornos operativos. Los administradores de sistema pueden utilizar la configuración del registro de configuración para controlar cuál de estos modos está utilizando el equipo para cargar.
El monitor ROM ejecuta el proceso bootstrap y proporciona funcionalidad y diagnósticos de bajo nivel.
Este monitor se utiliza para recuperarse de fallos en el sistema y de una pérdida de contraseña. No se puede acceder a el a través de cualquiera de las interfaces de red, sino sólo a través de una sesión de puerto por consola.
Cuando el equipo se está ejecutando en el modo ROM de arranque, sólo está disponible un subconjunto limitado del conjunto de funciones del Cisco IOS. La ROM de arranuqe permite escribir operaciones en la memoria Flash y se utiliza principalmente para modificar la imagen del Cisco IOS almacenada en dicha memoria. La imagen IOS puede modificarse en la ROM de arranque utilizando el comando copy tftp flash que copia una imagen del IOS almacenada en un servidor TFTP en la memoria Flash del equipo.
El funcionamiento normal del equipo requiere la imagen completa del IOS desde la memoria Flash. En algunos dispositivos, el IOS se ejecuta directamente desde la memoria Flash. Sin embargo, la mayoría de los equipos requieren que se cargue una copia de la imagen del IOS en la RAM y también que se ejecute desde la RAM. Algunas imágenes del IOS están almacenadas en la memoria Flash en un formato comprimido y deben expandirse cuando se copien en la RAM.
3. Configuración y Administración
En este sección veremos cuales son los pasos para conectarse a un dispositivo (router,switch) y
aprenderemos las configuraciones básicas de estos.
3.1. Conectar al dispositivo
Los router y switch Cisco incluyen un puerto de consola serie asíncrono (RJ-45) EIA/TIA-232. Para conectar un PC que ejecuta un software de emulación de terminal (HyperTerminal, GtkTerm) al puerto de consola, utilice un cable totalmente cruzado (rollover) RJ-45-a-RJ-45 con un adaptador hembra RJ-45-a-DB-9.
Los parámetros predeterminados para el puerto de consola son:
• 9600 baudios
• 8 bits de datos
• sin paridad
• 1 bit de parada
• sin control de flujo
3.2. Como ingresar al sistema
Cuando ingrese por primera vez al equipo, verá un indicador de modo usuario (según corresponda):
Router>
Switch>
Los comandos disponibles en este nivel de usuario son un subconjunto de comandos del modo
privilegiado. En su mayoria estos comandos permiten visualizar la información sin cambiar los ajustes de configuración del equipo.
Para acceder al conjunto completo de comandos, primero debe activar el modo privilegiado. En el
indicador >, escriba enable, como se puede ver la Figura 8. En la solicitud de contraseña, introduzca la contraseña que ha sido establecida con el comando enable secret. Cuando haya completado los pasos de ingreso, el indicador cambiará un un caracter de almohadilla (#), ya que ahora se encuentra en el modo privilegiado. Desde este modi, puede acceder a la configuración global y a otros modos de configuraciónespecíficos. Para finalizar la sesión, escriba exit.
La interfaz de la línea de comandos de Cisco IOS puede ser accesible a través de la conexión a una consola, a un modem o a una sesión Telnet. Independientemente del método que emplee, el acceso a la interfaz de la línea de comandos IOS se conoce comúnmente como sesión EXEC.
3.3. Lista de comandos
Si pulsa la tecla interrogación (?) en el indicador del modo usuario o en el modo privilegiado, aparecerá en pantalla una lista muy manejable de los comandos mas utilizados habitualmente. Cuando ha iniciado la sesión verá el indicador -More- en la parte inferior de la salida del equipo. La pantalla visualiza 22 líneas de una sola vez, por lo que a veces aparece este indicador en la parte inferior de la pantalla. El indicador -More- quiere decir que hay varias pantallas disponibles como salida, es decir, le siguen mas salidas. Aquí, o en cualquier parte del software Cisco IOS, siempre que aparezca el indicador -More-, podrá continuar visualizando la siguiente pantalla disponible pulsando la barra espaciadora. Para ver solo la línea siguiente presione la tecla Intro. Pulse cualquier otra tecla para volver al indicador de comandos del equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario